En primer lugar, os comento que multiplicar por dos cifras significa lo mismo que multiplicar por una cifra, y se usa en casos como el siguiente: en la tienda hay una bolsa de 20 golosinas, y queremos comprar 12 bolsas. ¿Cuántas golosinas estaré comprando en total?
La cuenta que habría que hacer sería 20 x 12 (12 bolsas x 20 golosinas que tiene cada bolsa).
20
x 12
Mirad este vídeo para saber cómo se multiplica:
Siguiendo estas instrucciones del vídeo, la cuenta se haría así:
20
x 12
40
20
240
40
20
240
El resultado es 240 golosinas.
Si habéis visto el vídeo, veréis que nos dice que dejemos un hueco en blanco, pero... ¿porqué?
Esto es lo que quiero que comprendamos. El hueco es muy importante porque la cuenta que hacemos realmente es la siguiente:
Descomponemos el 12 así: 10 + 2
Ahora hacemos estas dos multiplicaciones:
20 x 10 = 200
20 x 2 = 40
Y ahora sumamos las dos cantidades:
200 + 40 = 240
Dejamos el hueco porque en la multiplicación escrita multiplicamos 2 x 20 y luego el 1 x 20, pero el 1 es en realidad un 10. El cero que "nos hemos comido" es el que va en el hueco. Por eso, podemos dejar el hueco, o bien poner un cero.
20
x 12
40
200
240
40
200
240
El resultado es el mismo.
Practica ahora con estos juegos (observa que siempre te obliga a dejar el hueco para que al sumar las dos cantidades el resultado sea el correcto, aunque tú ya sabes por qué dejamos ese hueco)
Os dejo un generados de multiplicaciones para practicar. Podéis elegir el número de cifras del factor de arriba y el de abajo.
Y un vídeo final para repasar y practica con una profesora:
Y un vídeo final para repasar y practica con una profesora:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar. En breve revisaremos el comentario y lo publicaremos si respeta las normas.